La Bodega

historia

Bodega familiar localizada en SAMANIEGO, en el corazón de una de las regiones vitícolas más prestigiosas del mundo RIOJA ALAVESA, una de las siete cuadrillas forales que forman el Territorio Histórico de Álava en Euskadi.

El proyecto, tal como se encuentra hoy, es inseparable de la historia de un matrimonio:
Miguel Ángel Pascual Larrieta y Rosario Gómez de Segura, ambos relacionados familiarmente con el mundo del vino desde hace generaciones.

El año 88 Miguel Ángel llegó de su trabajo y encontró decepcionado a su padre:

  • Hoy he vendido la cántara de vino a 500 pesetas.
  • Hay que embotellar – replicó el joven Miguel Ángel.

Este breve diálogo marca la decisión de emprender un nuevo proyecto y es un hito en la formación de la bodega.

El otro fue la boda con Rosa en el 96.
Ambos acabaron dejando sus trabajos para apostar por dedicarse enteramente a su proyecto de bodega familiar.
Mil litros de vino joven bastaron para comenzar la aventura.
Después vendrían el Crianza, el Reserva, el Tempranillo Crianza o el Gran Reserva.

Hoy en día han conseguido ser viticultores, como sus padres y abuelos.
En total la tradición familiar hoy atesora más de doscientas añadas de experiencia.

El Edificio

La bodega es literalmente nuestra casa. Dormimos encima de los depósitos, es decir, en el piso de arriba.

Esta construcción nos facilita nuestra forma de vida y el trabajo del día a día; detrás del cual buscamos conseguir algo personal, con el conocimiento que nos da la experiencia familiar y con los medios que nos brinda la viticultura actual.

Nuestro proyecto está pensado para cantidades limitadas y con una gran calidad.

LA ELABORACIÓN

Se utiliza dos sistemas de elaboración:

  • Sistema tradicional de racimos enteros, o también llamado MACERACION CARBONICA de uva entera, utilizada para los vinos jóvenes con un 90 % de tempranillo y un 10% de viura (uva blanca). Cuyos lagos-depósitos tienen una capacidad de 20.000 kg.Durante los 13 ó 15 días que dura la fermentación, se realiza remontes diarios con una hora de duración aproximadamente, según ha sido reflejado la espuma rojiza o barraco en la parte superior del depósito. Para conseguir una fermentación homogénea. Es decir, con un sistema de bombeo se sube arriba el mosto de la parte inferior.

  • Sistema DESPALILLADO: consiste en separar el grano del raspón (esqueleto de la uva). Cómo si cogieras una uva y la movieras rápidamente, lo que te queda en la mano, sería el raspón y los granos de la uva es lo que entra al depósito. Con este sistema, se consiguen vinos de más acidez, para los vinos de guarda. La variedad utiliza es de tempranillo 100%.

El Enólogo

Nos apoyamos desde hace años en los conocimientos profesionales de Fernando Salgado.

Natural de Haro, el vino también recorre su árbol genealógico y es el hilo conductor de su vida. Dedicado al vino desde hace 50 años.

Padre de familia numerosa, amante de su tierra y apasionado de los vinos con personalidad, tiene un empeño especial por llevar a los vinos de Rioja Alavesa al alto lugar que se merecen, por calidad, consistencia y sabor.

Colaboramos con Fernando desde hace ya 25 años y los recientes reconocimientos de nuestros vinos Crianza, Reserva y Argia no hubiesen sido posibles sin su participación.

Nuestras Viñas